La relación entre los millennials y la alopecia cada vez preocupa más a sus miembros.
Los millennials es esa generación que está en boca de todos por su estilo de vida, sus pensamientos, pero sobre todo por el uso que les dan a las nuevas tecnologías.
Pues bien, ahora uno de los temas que más preocupa a esta generación es la calvicie que muchos están sufriendo a una temprana edad. Un hecho preocupante si tenemos en cuenta que a esta generación pertenecen los jóvenes menores de 30 años.
¡Hablemos de los millennials!
Para poneros en situación, os vamos a dejar algunas características sobre esta famosa generación:
- Son la generación nacida entre los 80 y 90.
- Han nacido con la tecnología debajo del brazo (literalmente).
- Tienen una gran capacidad multitarea.
- Son emprendedores, menos conformistas y más abiertos al cambio.
- Son críticos y exigentes., tanto con ellos mismos como como con los demás.
Estos son algunos de los rasgos que los definen y hacen que los comprendamos un poco mejor.
Los millennials y la alopecia una relación para estudiar
Según un estudio de la universidad Tsinghua en Beijing, China en la que participaron 4.000 estudiantes entre los 20 y 30 años, alrededor de un 60% de los jóvenes analizados perdían grandes cantidades de cabello.
Por otro lado, otro estudio llevado a cabo por el Colegio Baylor de Medicina, Texas, mostró que la reducción del consumo de zinc, vitamina D y otros nutrientes afectan al crecimiento del cabello.
Además, se demostró que esto último, unido al estilo de vida de los jóvenes de la generación millennials, son los grandes detonantes de la caída del cabello a tan temprana edad.
[bctt tweet=”La alopecia, un tema que cada vez preocupa más a una de las generaciones más famosas ¡Los millennials!” username=”lab_kapyderm”]
¿Por qué los millennials y la alopecia?
Como hemos dicho, ser autocríticos y exigentes es unos de los rasgos de los millennials. Esto muchas veces les conduce a un estrés que puede acabar afectando al crecimiento del cabello, debilitándolo y favoreciendo su caída.
No obstante, debemos tener en cuenta que la pérdida de cabello no se puede asociar a una sola causa. Por ejemplo, las variaciones hormonales pueden generar una caída del cabello excesiva. Y a los 20 años estas variaciones hormonales son el pan de cada día.
Por otro lado, un ritmo de vida dominado por el estrés puede acarrear a una mala alimentación.
Todo ello, puede afectar a generar una mala salud capilar, provocando la tan temida alopecia.
Nuestra recomendación
Tranquilos millennials, no entréis en pánico. Respirad, relajaos y dejaros llevar por las terapias Kapyderm.
- Para frenar el cabello es recomendable el uso de la ampolla DT.
- Para regenerar el cabello el uso del Tónico Alogénico.
- Tomar vía oral dos comprimidos diarios de Shock, al menos un trimestre.
- Además, ello acompañado de la Base Limpiante Específico Caída.
Siguiendo estos pasos, lograrás un cabello sano y bonito ¡Serás la envidia de los millennials!
Para más información puedes llamar gratuitamente al 900 505 800 y te sacamos de dudas.