¡Reconócelo! Tú también has sufrido alguna vez las ojeras. El levantarse, mirarse al espejo y no saber si lo que vemos es un oso panda o nosotros, nos puede pasar a cualquiera.
Las ojeras se pueden deber a diferentes causas. ¡Sí! No siempre se debe a una noche de desenfreno. El estrés, los nervios, una mala alimentación… pueden causar su aparición.
¿Sabíais que la piel del contorno de los ojos es la más frágil? ¡Es 5 veces más fina que la del resto del rostro! Además, tiene una menor cantidad de fibras de colágeno, elastina y glándulas sebáceas. Por todo ello, debemos darle al contorno de nuestros ojos los mimos que se merece.
¿Cómo nos conoció Noemí?
Las redes sociales están cambiando la forma de comunicarnos y de compartir información, sino que se lo pregunten a Noemí.
Hace unos meses “Una madre molona” nos contaba a través de sus saludos mañaneros los secretos para tener “pelaso”. Pues bien, a través de estos saludos mañaneros y con los trucos para el cuidado del cabello como objetivo, nos conoció Noemí. Si ya lo dice Noemí, si algo bueno tienen las redes sociales es para aprender e incorporar rutinas en nuestro día a día.
¿A que esperáis para seguirlas? Sus anécdotas, consejos, trucos de belleza… Con ellas, cada día aprendemos algo nuevo.
Terapia Antiojeras con Noemimisma ¡Fuera las ojeras!
Después de ser madre, la bloguera “Noemimisma”, se ha dejado llevar por el mundo Kapyderm con la terapia antiojeras.
Noches en vela, pañales, biberones… Todo ello nos puede pasar factura y hacer que las ojeras se conviertan en un fiel compañero de nuestro día a día.
“Los productos han sido eficaces puesto que el olor similar a la menta descongestiona mucho la zona, y borra considerablemente la zona oscura de la ojera” Noemí
Con dos sencillos pasos Noemí ha reducido considerablemente sus ojeras y ha recuperado la luminosidad de su mirada:
- Limpiar y desmaquillar con la Base Limpiante Normalizadora.
- Aplicar aceite K1 con Emulsión Balsámica al Colágeno mediante masaje circulares sobre la zona a tratar.
Siguiendo los dos pasos anteriores, conseguirás una reducción evidente de las ojeras y bolsas. Se recomienda realizar la terapia en casa dos veces por semana al menos durante un mes.
Al acabar de ser mamá y estar en periodo de lactancia no le recomendamos nada vía oral. De no lactar, a los dos pasos anteriores se le puede añadir un tercero: